Impacto
Impacto económico.
El proyecto LABORATORIOS DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL creará al menos 120 aplicaciones y tecnologías digitales que beneficiarán a todas las secretarías y órganos desconcentrados del Gobierno del Estado de Campeche, capacitará a 1,500 alumnos del último año de la carrera en tecnologías de frontera, a 13,465 maestros en Inteligencia Artificial para la Educación, a 3,000 funcionarios en Inteligencia Artificial para la Administración.
Ahorrará en la digitalización del gobierno alrededor de 800 millones de pesos y contribuye al cumplimiento de 15 de los Objetivos del Desarrollo Sustentable.
Con los Laboratorios de Transformación Digital, el Gobierno de Campeche contará con los recursos humanos suficientes y certificados para llevar a cabo el proceso de digitalización de toda la administración y sus servicios.
Impacto económico.
Las Instituciones de Educación Superior contarán con los Laboratorios de Transformación Digital con la tecnología más avanzada respecto a los temas de Transformación Digital y con un sistema de certificación compartido con el gobierno y las empresas tecnológicas.
Los alumnos recibirán cursos y actualizaciones en tecnologías de frontera que serán certificadas potenciando sus habilidades para que cuando se integren a la fuerza laboral reciban un mejor sueldo.
Los proyectos generarán grupos de alumnos que contarán con la posibilidad de convertirse en Empresas Creativas de Base Tecnológica.
Impacto medio ambiental.
Los ciudadanos campechanos ingresarán a la Economía Digital, en zonas rurales, subirá consistentemente el uso de internet, el porcentaje de personas mayores que lo utilizan también, más alumnos podrán conectar a internet sus computadoras y celulares y tendrán una mejor educación tecnológica, podrán utilizar con más confianza los servicios bancarios y del gobierno por medio de sus dispositivos, tendrán una mejor seguridad pública y más coordinación con los sistemas de movilidad, también mejoraran los servicios culturales y comprarán y venderán sus productos en línea, tendrán mejores programas sociales y una mayor información que les permitirá sembrar mejor, conocerán más sobre medio ambiente y cuidarán mejor a las plantas y animales que habitan el estado.